En el Club Viana ofrecemos una amplia gama de actividades educativas y de ocio juvenil. Uno de los objetivos para los chicos es que se muestren preparados para dar respuesta libremente a las exigencias de su fe y sus demás convicciones personales.
En el Club Viana ofrecemos una amplia gama de actividades educativas y de ocio juvenil. Uno de los objetivos para los chicos es que se muestren preparados para dar respuesta libremente a las exigencias de su fe y sus demás convicciones personales.
El Club Viana ofrece una amplia gama de actividades educativas y de ocio juvenil. Fue puesto en marcha por un grupo de familias que querían que sus hijos se divirtieran y aprendieran a aprovechar el tiempo libre. El Club está inspirado en principios cristianos. La atención espiritual está encomendada al Opus Dei.
En Club Viana, los chicos se lo pasan bien y encuentran un grupo de amigos. Al mismo tiempo, se presta atención a las circunstancias personales. Por eso, a cada socio se le asigna un preceptor que, en contacto con los padres y colaborando con ellos, se encarga de ayudar a cada chico para que aproveche bien las actividades y le sirvan lo más posible para su mejora personal.
Órgano superior de gobierno, constituida por un grupo de padres y el director del club.
Presidente: Eugenio Soriano.
Vicepresidente: Alfonso Sánchez.
Tesorero: Juanjo Carretero.
Secretario: Juan María Javaloyes.
Vocal 1: José Ramón González.
Vocal 2: Alberto Blecua.
Cada curso tiene asignado un preceptor que coordina las actividades.
5°EP y 6ºEP: Juan María J. y Jorge G.
1°ESO y 2ºESO: Miguel G.
3°ESO: José Ramón G.
4°ESO y 1ºBACH: Alfonso S.
2°BAC: Juan María J. y Jorge G.
Cada uno imparte las clases de la actividad que le corresponde.
Estudio: José Ramón G.
Estudio: Juan María J.
Robótica: Juanjo Carretero.
Inglés: José Ramón G.
Fútbol: Alberto Blecua.
Fútbol: Carlos Gete.
Música: Nacho M.
Masterchef: Pilar Ramírez.
Biología: Ignacio Díaz del Corral.
El Club Viana dispone del documento «Normas de convivencia y plan de protección y seguridad de menores», inspirado en la Ley 14/2002, de 25 de julio, de promoción, atención y protección a la infancia en Castilla La Mancha. El documento está disponible aquí. La Junta Directiva vela por su cumplimiento.